Las caries son uno de los problemas dentales más comunes en el mundo. A pesar de ser tan frecuentes, muchas personas no conocen cómo se originan, cuáles son sus consecuencias y, lo más importante, cómo prevenirlas. ¿Qué son las caries? Las caries son lesiones que dañan los dientes de manera progresiva. Se forman cuando las bacterias que habitan en la boca transforman los azúcares de los alimentos en ácidos. Estos ácidos van debilitando el esmalte dental hasta crear pequeños orificios o cavidades. Causas principales de las caries Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar caries: Mala higiene bucal: cepillarse poco o de manera incorrecta permite que la placa bacteriana se acumule. Consumo excesivo de azúcares: refrescos, dulces y alimentos procesados alimentan a las bacterias que dañan los dientes. Acumulación de sarro: cuando la placa no se retira a tiempo, se endurece y favorece el avance de la caries. No acudir al dentista regularmente: las re...
Muchos pacientes creen que, si se cepillan bien los dientes todos los días, ya están haciendo suficiente por su salud bucal. Sin embargo, la limpieza dental profesional sigue siendo fundamental , aunque tengas una excelente rutina de higiene en casa. ¿Por qué no basta solo con el cepillado? Aunque el cepillado y el uso de hilo dental son esenciales, no eliminan completamente la placa bacteriana ni el sarro que se acumulan en zonas difíciles de alcanzar, como: ✅ Debajo de las encías. ✅ Entre los dientes más apretados. ✅ Superficies rugosas de las muelas. Con el tiempo, la placa se endurece y se convierte en sarro (cálculo dental), que solo puede ser retirado con instrumental profesional . Si no se elimina, puede provocar: 🔹 Inflamación de encías (gingivitis). 🔹 Enfermedad periodontal (piorrea), que puede derivar en pérdida de dientes. 🔹 Mal aliento persistente. 🔹 Manchas en los dientes. ¿Por qué acudir cada 6 meses? Los odontólogos recomiendan realizar una limpieza dent...